Se ha incluido dentro del "Mapa de Clases Agrológicas y Mapa de Usos 
Agrarios Generales" del Visor de mapas del Geoportal SITPA-IDEAS un 
nuevo contenido procedente de los "Mapas de Evaluación de Recursos 
Agroecológicos a escala 1:10.000, de diversas zonas piloto del 
Principado de Asturias".
El Proyecto de Evaluación de Recursos Agroecológicos a escala 
1:50.000 del Principado de Asturias tuvo como objetivo principal la 
realización de una base cartográfica y de datos destinada a la 
orientación de usos agrarios generales que pudiera ser utilizada en la 
toma de decisiones relativa a la sostenibilidad de los usos agrarios a 
una escala general. Se pretendía también que ese proyecto sirviera de 
base para la realización posterior y a escalas de mayor detalle, de 
estudios locales orientados a evaluar usos agrarios específicos dentro 
de zonas preseleccionadas por su especial interés agrícola, ganadero o 
forestal.
Teniendo en cuenta esto, la 
información geográfica contenida en el mapa que hoy se pone a 
disposición pública a través del Geoportal SITPA-IDEAS bajo el nombre de
 "Mapa de Evaluación de Usos Agrícolas y Forestales" plantea la 
evaluación de unidades territoriales a escala 1:10.000 en dos ámbitos 
bien diferenciados. Por un lado, se evalúan superficies de vega y valles
 representativos de algunas de las zonas de mayor interés agrícola de la
 región, y por otro lado, se analiza una zona de uso principalmente 
forestal, característica del Occidente asturiano, como es el Monte de 
Utilidad Pública "Cordal de Berducedo".
En síntesis, se 
analiza la aptitud de estas zonas de especial interés ("Zonas Piloto") 
para la implantación de diversos usos agrarios específicos, tanto 
agrícolas como forestales, en función de las carcaterísticas de los 
suelos naturales existentes, así como de las condiciones climáticas y 
geomorfológicas. El objetivo final de esta evaluación es complementar el
 Proyecto de Evaluación de Recursos Agroecológicos a escala 1:50.000 
aumentando el grado de detalle de la información que permita establecer 
una base objetiva para el desarrollo de usos agrarios sostenibles.
Además
 de visualizar y consultar la información cartográfica, desde el 
Visualizador es posible también realizar la descarga, en formato PDF, de
 la documentación técnica que conforma el trabajo original (Memoria 
General y Anexos). Estos documentos se han incluido también para 
descargar a través del visor "Descarga de ficheros" del Geoportal.
Puede acceder al mapa a través del siguiente 
enlace.