viernes, 8 de marzo de 2019

Nuevo Mapa y servicio WMS - Sendas Verdes

Visor y servicio de visualización (WMS) de la cartografía digital de la red de sendas verdes del Principado de Asturias.


Se ha incorporado en el apartado "Visor de Mapas" del Geoportal SITPA-IDEAS un nueo mapa que incluye la cartografía digital de la red de sendas verdes gestionadas desde el Gobierno del Principado de Asturias. Para la elaboración de esta capa de información geográfica se ha utilizado como referencia principal el documento "Catálogo de Sendas Verdes de Asturias", elaborado en el año 2011 por la entonces Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras del Gobierno del Principado de Asturias. Se han consultado también otras fuentes de información, como son la web de Caminos Naturales del MAGRAMA, la web de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias (FEMPA), la web del Anillo Ciclista de la Montaña Central GR208, el Inventario de Sendas Costeras del Servicio de Gestión y Disciplina Urbanística del Gobierno del Principado de Asturias, y la web de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.

En el visor que ahora se pone a disposición de los usuarios del Geoportal, se clasifica la red de sendas verdes en tres categorías según su tipología de uso (Peatonal, Cicloturista o Cicloturista-Peatonal), facilitando así su visualización y consulta.

Esta cartografía digital se pone también a disposición de los usuarios a través de su correspondiente servicio de visualización (WMS) incluido en la sección "Servicios IDEAS/Servicios WMS" del geoportal SITPA-IDEAS.

Puede acceder al mapa a través del siguiente enlace.
Puede acceder a la descripción del servicio WMS (GetCapabilities) a través del siguiente enlace.

lunes, 25 de febrero de 2019

DESCARGA DE ORTOFOTO 2003

Se ha habilitado la descarga de ficheros en formato ECW correspondientes a la ortofoto 1:5.000 del Principado de Asturias del año 2003.


Se han incluido para descarga a través del visor "Descarga de ortofotos" del Geoportal del Sistema de Información Territorial del Principado de Asturias (SITPA) y de la Infraestructura de Datos Espaciales de Asturias (IDEAS), los ficheros correspondientes a la ortofoto 1:5.000 del Principado de Asturias del año 2003.

Cada fichero, descargable en formato ECW, corresponde a una hojas cartográfica 1:5.000.

Puede acceder al visor de descarga de ortofotos a través del siguiente enlace.

martes, 22 de enero de 2019

Nuevo servicio WMS - Usos Agrícolas y Forestales

 
Se ha incorporado en la sección "Servicios IDEAS / Servicios WMS" un nuevo geoservicio WMS con la información del Mapa de Evaluación de Usos Agrícolas y Forestales.

A través del fichero .xml de capacidades del servicio (GetCapabilities) se puede consultar información descriptiva del mapa en general y de las distintas capas de información geográfica que lo componen, en particular.

 

viernes, 31 de agosto de 2018

Actualización del Mapa Autonómico del Principado de Asturias descargable en formato PDF

 

Se ha actualizado el Mapa Autonómico del Principado de Asturias incluido en la sección "Destacados" del Geoportal SITPA-IDEAS con en nombre de "Carreteras de Asturias".

La actualización ha consistido en una revisión y adaptación del trazado y numeración de la red de carreteras regional al nuevo Catálogo de Carreteras de la Red del Principado de Asturias (BOPA de 26-X-2017).

Puede acceder al mapa a través del siguiente enlace.

 

viernes, 24 de agosto de 2018

Nuevo Contenido en el Geoportal - Mapa de Evaluación de Usos Agrícolas y Forestales

Se ha incluido dentro del "Mapa de Clases Agrológicas y Mapa de Usos Agrarios Generales" del Visor de mapas del Geoportal SITPA-IDEAS un nuevo contenido procedente de los "Mapas de Evaluación de Recursos Agroecológicos a escala 1:10.000, de diversas zonas piloto del Principado de Asturias".

El Proyecto de Evaluación de Recursos Agroecológicos a escala 1:50.000 del Principado de Asturias tuvo como objetivo principal la realización de una base cartográfica y de datos destinada a la orientación de usos agrarios generales que pudiera ser utilizada en la toma de decisiones relativa a la sostenibilidad de los usos agrarios a una escala general. Se pretendía también que ese proyecto sirviera de base para la realización posterior y a escalas de mayor detalle, de estudios locales orientados a evaluar usos agrarios específicos dentro de zonas preseleccionadas por su especial interés agrícola, ganadero o forestal.

Teniendo en cuenta esto, la información geográfica contenida en el mapa que hoy se pone a disposición pública a través del Geoportal SITPA-IDEAS bajo el nombre de "Mapa de Evaluación de Usos Agrícolas y Forestales" plantea la evaluación de unidades territoriales a escala 1:10.000 en dos ámbitos bien diferenciados. Por un lado, se evalúan superficies de vega y valles representativos de algunas de las zonas de mayor interés agrícola de la región, y por otro lado, se analiza una zona de uso principalmente forestal, característica del Occidente asturiano, como es el Monte de Utilidad Pública "Cordal de Berducedo".
En síntesis, se analiza la aptitud de estas zonas de especial interés ("Zonas Piloto") para la implantación de diversos usos agrarios específicos, tanto agrícolas como forestales, en función de las carcaterísticas de los suelos naturales existentes, así como de las condiciones climáticas y geomorfológicas. El objetivo final de esta evaluación es complementar el Proyecto de Evaluación de Recursos Agroecológicos a escala 1:50.000 aumentando el grado de detalle de la información que permita establecer una base objetiva para el desarrollo de usos agrarios sostenibles.

Además de visualizar y consultar la información cartográfica, desde el Visualizador es posible también realizar la descarga, en formato PDF, de la documentación técnica que conforma el trabajo original (Memoria General y Anexos). Estos documentos se han incluido también para descargar a través del visor "Descarga de ficheros" del Geoportal.

Puede acceder al mapa a través del siguiente enlace.

miércoles, 11 de julio de 2018

Nuevas Entradas Fototeca

Se han añadido más vuelos fotogramétricos a la Fototeca Digital del Geoportal SITPA-IDEAS.
Además del vuelo del año 1970 promovido por la Diputación, se incluyen ahora para su visualización y descarga los fotogramas digitalizados correspondientes a los siguientes vuelos fotogramétricos promovidos por el Gobierno Autonómico:
  • Vuelo de 1981 - fotogramas en blanco y negro y a escala 1:8.000 correspondientes a una selección de núcleos rurales de los siguientes municipios: Allande, Amieva, Belmonte de Miranda, Cabrales, Cabranes, Candamo, Caso, Degaña, Grandas, Ibias, Illas, Illano, Muros, Nava, Noreña, Onís, Parres, Peñamellera Alta. Peñamellera Baja, Pesoz, Ponga, Proaza, Quirós, Ribera de Arriba, Riosa, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Santo Adriano, Sariego, Sobrescobio, Somiedo, Soto del Barco, Taramundi, Teverga y Villanueva de Oscos.
  • Vuelo de 1983 - fotogramas en blanco y negro y a escala 1:8.000 correspondientes a la franja costera de Asturias.
  • Vuelo de 1985 - fotogramas en blanco y negro y a escala 1:8.000 correspondientes a una selección de núcleos rurales de los siguientes municipios: Cabrales, Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Colunga, Cudillero, Luarca, Llanes, Navia, Ponga, Las Regueras, Ribadedeva, Ribera de Arriba, Tapia de Casariego, Teverga, Tineo y Villaviciosa.
  • Vuelo de 1994 - fotogramas en blanco y negro y a escala 1:18.000 de toda Asturias.

miércoles, 6 de junio de 2018

Actualización Mapa y servicio WMS - Playas y Faros

Incorporación de nuevas fotografías y la localización de Faros

Se ha incorporado en el apartado "Visor de Mapas" del Geoportal SITPA-IDEAS una actualización de la información disponible en el Mapa de Playas, con la ubicación de las playas y faros en la costa asturiana, así como fotografías y descripciones de sus elementos

Enlace al mapa:http://sitpa.cartografia.asturias.es/Geoportal/extlayout.aspx?userId=HqdVFBdrNdU=&lang=es

Servicio WMS asociado:http://sitpa-servicios.cartografia.asturias.es/wms_playas/Request.aspx?request=getcapabilities&service=wms

viernes, 27 de abril de 2018

Cartografía Temática Ambiental

La Cartografía de Vegetación y Litología (a la que acompañaba una cartografía Básica y otra de Roquedos) , denominada Cartografía Temática Ambiental, fue promovida por el Gobierno del Principado desde la entonces Consejería de Medio Ambiente, contando con la participación del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (INDUROT) de la Universidad de Oviedo y consta de 109 mapas en escala 1:25000 realizados entre 1989 y 1998. 
Dada la cambiante situación de los elementos cartografiados es un referente de cartografía temática histórica, como lo ha sido el Mapa de Cultivos y Aprovechamiento, realizado para todo el ámbito nacional.
Considerada como una cartografía de Usos del Territorio, tiene el valor de toda cartografía histórica, pero hoy en día se dispone de otros documentos cartográficos de Usos mas actualizados, como son los proyectos Corine y SIOSE.    





jueves, 23 de noviembre de 2017

Fototeca

Hemos querido reunir en este apartado del Portal SITPA las colecciones de vuelos más representativas de las elaboradas por nuestro Servicio o de administraciones anteriores a 1982, como la Diputación Provincial (que a su vez se creó en 1833 sustituyendo a la Junta General del Principado de Asturias del antiguo régimen). El mayor proyecto cartográfico llevado a cabo por la Diputación Provincial, desde el Servicio Hidroeconómico, se inicia con la realización de un vuelo fotogramétrico de toda Asturias en el año 1968 en escala 1:20000, de una buena calidad y que se ha convertido en una herramienta indispensable en análisis teritorial. De este primer vuelo completo  se realizaría en 1969 una cartografía parcial de Asturias en escala 1:5000 que marcaría la pauta para el futuro. A pesar de no completarse todo el territorio, pues solo se cubrió el 60 % del total , y de errores de toponimia, ha sido muy útil hasta la realización de la cartografia topográfica de Asturias 1:5000, desarrollada desde la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, derivado de un vuelo realizado entre 1994 y 96 y con un trabajo exhaustivo de toponimia y revisiones de campo.
En adelante se iran sumando en este apartado vuelos realizados entre los años 1982 y 1985 con distintos fines pero todos ellos parciales, hasta llegar al mencionado de 1994-96 que dio origen a la nueva cartografía de Asturias en escala 1:5000. 

Ribadesella 1968

viernes, 10 de noviembre de 2017

Diocesis de Oviedo 1894

De los fondos de la cartoteca destaca el Mapa de la Diocesis de Oviedo, publicado por el Obispo Ramón Menéndez Vigil y compuesto por J. Vallaure en  1894, que contiene además un excelente plano urbano de Oviedo.